lunes, 9 de enero de 2017

ENEAGRAMAS

LA TEORÍA DE LOS ENEAGRAMAS

La intención de esta entrada es dar a conocer qué es y cómo funciona la teoría de los eneagramas, a través de unos vídeos de youtube. Además propongo una serie de cuestiones y actividades que faciliten su puesta en práctica en el aula, en grupos o incluso a modo individual, con el objetivo de profundizar en la reflexión y el entendimiento de este asunto.

En primer lugar, antes de ver el vídeo, podríamos preguntarnos:
1.- ¿Qué tipos de personalidad existen?
2.- ¿Qué tres adjetivos utilizaría para definir mi personalidad?
3.- ¿Qué características valoro más en las personas que me rodean?

1º vídeo: LOS ENEAGRAMAS.
En este vídeo, Borja Vilaseca explica de forma breve e introductoria qué es, cómo funciona y para qué sirve la herramienta de autoconocimiento Eneagrama de la personalidad. Más información sobre el libro y el curso "Encantado de conocerme. Introducción al autoconocimiento a través del Eneagrama" en www.borjavilaseca.com.

Una vez visto este vídeo, propongo:

4.- Definir con mis propias palabras y en una oración corta, qué es el eneagrama.
5.- ¿Qué es lo que realmente me hace feliz?
6.- ¿Qué cosas "me sacan de mis casillas"?

A continuación vamos a ir viendo los 9 tipos de eneagramas. Sería interesante que fuesemos haciendo unos pequeños apuntes de cada uno de ellos, para finalmente decidirnos por el eneagrama en el que nos veamos más reflejados.

 2º vídeo: LOS NUEVE ENEAGRAMAS.

7.- Relaciona a tus compañeros/as con los eneagramas. Comentamos y discutimos en grupo
8.- Finalmente hacemos el test de eneagramas para comprobar cuál sería nuestro eneagrama y comentamos los resultados en grupo.
9.- Intercambiamos nuestros eneagramas y nos dejamos aconsejar por el compañero/a. Teniendo en cuenta lo que centra o descentra a cada eneagrama vamos a aconsejar a otra persona que cosas le vienen bien y qué otras le vienen mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario